Buscar

Terapia Sistémica Familiar, Individual y de Pareja

Terapia para el Cambio

Categoría

Cursos

Curso Básico en Terapia Familiar Sistémica 2018-2020(25ºpromoción)

La Terapia Familiar Sistémica es una modalidad de trabajo terapéutico en la que se tiene en cuenta el funcionamiento familiar de conjunto para tratar los problemas individuales y de relación.
antheo viene desarrollando esta modalidad terapéutica desde sus comienzos. Son ya más de 20 años de experiencia en los que la Formación ha estado siempre presente.
El Curso Básico de Formación en Terapia Familiar Sistémica pretende acercar a los profesionales de las áreas sanitaria, social o comunitaria, el Modelo Sistémico a la hora de “entender” los problemas y las soluciones con el fin de servir de ayuda a las familias, parejas e individuos en la resolución de sus conflictos.
Son dos años de formación (Niveles I y II), con 15 Seminarios cada Nivel, con la posibilidad de realizar un tercer año de Supervisión en TF.

FORMATO

Doscientas Cuarenta horas de formación repartidas en 30 Seminarios de ocho horas a lo largo de dos años. Los Seminarios se realizan en sábado, de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h.
Existe la posibilidad de alcanzar las 350 horas de formación mediante trabajos supervisados, asistencia a entrevistas y visionado y estudio de las mismas.

antheo es el único Centro Acreditado en Castilla y León por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar) para impartir el Curso Básico de Formación en Terapia de Familia. antheo es miembro de la Cámara de Institutos de Formación de la EFTA (European Family Therapy Association).

TEMARIO NIVEL I

-Conceptos Básicos de Terapia Familiar
-La Entrevista en TF Sistémica.
-La Terapia Estructural
-La Escuela de MRI
-La Escuela de Milán
-Terapia Narrativa en TF
-Intervenciones en T.F.: Cognitivas, conductuales,
paradójicas.
-El proceso de la terapia en T.F.: las sesiones
iniciales, las posteriores, el seguimiento.
-Entrenamiento en Habilidades Terapéuticas

TEMARIO NIVEL II

Intervención en Parejas:
-Entrenamiento en comunicación
-Negociación. Resolución de problemas
-Problemas sexuales
-Situaciones de ruptura
-Mediación en separación y divorcio
Intervención en familias:
-Situaciones de violencia
-Enfermos Físicos crónicos
-Toxicomanías
-Trastornos de la alimentación
-Tratamiento de la esquizofrenia
-Situaciones de abuso sexual
Niños y adolescentes
-Adopción
-Intervención en TDAH
Duelo en la Terapia de Familia
Las Técnicas Activas en Terapia de Familia

METODOLOGÍA

-Exposiciones teóricas
-Visionado de material videográfico
-Sesiones de Role-Playing supervisado
-Material impreso
-Posibilidad de asistir a entrevistas en directo mediante circuito cerrado de TV.

PROFESORADO

Dr. D. Mark Beyebach
Psicólogo Clínico, Universidad de Navarra, Supervisor Docente por   la   FEATF.
Dr. D. Antonio Fuertes
Doctor en Psicología, Universidad de Salamanca.
-Dr. D. José Navarro Góngora
Doctor en Psicología, Universidad de Salamanca.
-Dra. Dª. Isabel Pérez de Lazárraga
Psicóloga Clínica, Terapeuta Clínica y Familiar
-Dra. Dª Margarita Herrero
Psicóloga Clínica, Supervisora Docente por la FEATF.
-D. Jesús Bernal
Orientador-Asesor Familiar y Terapeuta de Familia, Supervisor Docente de la FEATF
-Dª María Luísa García
Psicóloga Clínica, Salamanca.

 

COSTE

Cuota de matriculación: 150 euros (pago único para los dos años).
Cuota por seminario: 100 euros

El importe de la cuota de matrícula se realizará a través de transferencia bancaria en el momento de realizar la matriculación.
Para el pago de los 15 seminarios, que se impartirán en el primer año, se podrá optar por las siguientes formas:
-Un único plazo por transferencia.
-Dos plazos por transferencia.
-Tres plazos por transferencia.

Datos bancarios
Entidad: La Caixa
c.c. nº.: 2100 1260 95 0200142466
Titular: Centro de Orientación Familiar Vallisoletano

 

Calendario Nivel II Curso T.F.

Nivel II, curso 2017-2018

1º. 30-09-2017: «Intervención en situaciones de violencia de género». Dr. D. José Navarro Góngora.

2º.21-10-17: «Problemas sexuales en pareja». Dr. D. Antonio Fuertes.

3º.4-11-17:»Intervención en enfermos crónicos». Dra. Dña. Marga Herrero.

4º.18-11-17:»Intervención en separación y divorcio». D. Jesús Bernal.

5º.2-12-17: «Intervención de duelo». D. Ángel María Pascual

6º.16-12-17:»Intervención en adopción».D. Jesús Bernal.

7º.13-1-18:» Intervención en abuso sexual».Dr.D. Antonio Fuertes.

8º27-01-18: «Intervención en toxicomanías»Dª. Maria Luisa García

9º.17-02-18:»Intervención en TDAH: niños y adolescentes».D. Jesús Bernal

10º.3-03-18: «Caja de arena II». Dª.Claudia López de Hunn

11º.17-03-18:»Trabajo personal del terapeuta II» Dª Ana Caparrós y Dª Conchi Caro, ESBA

12º.05-05-18: «Técnicas Activas». Dª. Isabel Pérez de Lazárraga.

13º. 26-05-18: «Intervención en Esquizofrenia» Dª. Isabel Pérez de Lazárraga.

14º. 09-06-18:» Violencia filio-parental». Dª.Ana Calvo.

15º. 16-06-18:» Intervención en trastornos de la conducta alimentaria». Dr. D. Mark Beyebach.

INTERVENCIÓN en VIOLENCIA

SEMINARIO ABIERTO. 30 Septiembre 2017.

Docente: Dr. Pepe Navarro Góngora. Universidad de Salamanca.

8 horas de duración, de 10h. a 20h.

El seminario versará sobre el abordaje en Terapia Sistémica de la Violencia de género.

Coste: 100€.

Dirigido a Personal Sanitario, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Trabajadores Sociales…

Avalado por la FEATF.

Reserva de plaza: antheovalladolid@gmail.com

Más info. 983 375770

 

 

 

 

valladolid-intro-2016-2017

Curso Intensivo de Duelo.

Modelo Integrativo-Relacional

FECHAS: VIERNES 15 DE ABRIL Y SÁBADO 16 DE 2016

DURACIÓN: 16 HORAS

Impartido por D.Ángel María  Pascual,docente del Instituto de Psicoterapia Integrativa-Relacional en pérdidas, duelo y trauma

 

         Cada año en España más de dos millones de personas experimentan la pérdida de un ser querido; a pesar de que la mayoría de ellas son capaces por sí mismas de afrontar el sufrimiento asociado a su duelo, se calcula que entre un 10% y un 20% acaban con un duelo complicado. Es decir, con la aparición de trastornos de salud, conducta, cognitivos y afectivos. Esta formación nace para dar respuesta a la creciente necesidad de entrenamiento clínico actualizado para profesionales que deseen especializarse en este ámbito.

DIRIGIDO A
Profesionales que intervienen en la atención a personas que afrontan pérdidas como es el duelo, la enfermedad o la muerte, tanto en los servicios sanitarios, como en la ayuda directa en consulta o domicilio. Especialmente diseñado para psicólogos, psico-terapeutas, médicos, personal de enfermería, trabajadores sociales, educadores sociales, agentes pastorales, voluntarios y/o asesores para intervención en crisis.

METODOLOGÍA
El curso tiene estructura de taller donde se potencia la participación personal y activa de los asistentes. La práctica de habilidades de comunicación es un ingrediente esencial en este curso. Se utilizan técnicas de asesoramiento, dramatizaciones, supervisión de casos, grupos de apoyo y reflexión personal, ejercicios individuales, exposiciones teóricas y ejemplos de casos reales.

DOCENTE D.ÁNGEL MARIA PASCUAL

Licenciado en psicología. Máster en Counseling Integrativo Relacional en duelo© y pérdidas. Docente IPIR. Formación en Psicoterapia Integrativa y Análisis transaccional.Vicesecretario del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia. Responsable del G.I.P.E.C (Grupo de intervención psicológica en emergencias y catástrofes) en el C.O.P. B. Coordinador y responsable asistencial de ADES Psicólogos. Miembro fundador de ASBIDU (Asociación de apoyo al duelo de Bizkaia)

OBJETIVOS
– Identificar las distintas dimensiones de la experiencia de pérdida
-Aprender cómo comunicarse de forma efectiva y respetuosa con personas en duelo
-Familiarizarse con técnicas terapéuticas interpersonales de intervención
-Facilitar espacios de reflexión personal sobre las propias pérdidas y la vida interior del cuidador

PROGRAMA
Conceptualización teórica:
Definiciones: pérdidas, duelo, afrontamientos y tareas / Mitos de duelo / Visión contemporánea /Modelos actuales/ Autores y bibliografía científica/ El modelo de Tareas de duelo: Las circunstancias de la muerte/ La negación-evitación / Integración de recuerdos y el crecimiento y la transformación como final del duelo/ Pérdidas Especificas: pérdida de la pareja/ hijo / hermano / padre madre/ pérdidas perinatales / otras pérdidas/
Metodología de intervención:
Modelos de intervención / Práctica de intervención grupal / Asesoramiento en duelo/Tipos de intervenciones básicas en duelo: teoría y prácticas / psico-educación en los primeros momentos de duelo
Concienciación personal:
Trabajo personal sobre las propias pérdidas . El duelo del cuidador

PLAZAS:

18 alumnos máximo. Abierto ya el plazo de inscripción.

HORARIO:

Viernes 15 abril de 16h a 21h

Sábado 16 abril de 9h. a 14:30 y de 16h a 21h.

COSTE:

Matrícula de reserva: 30€

Abono el primer día de curso: 170€

LUGAR

En las instalaciones de antheo

Blog de WordPress.com.

Subir ↑